viernes, 22 de septiembre de 2017

GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL PREGÓN Y VÍSPERA 2017

LOS PROTAGONISTAS DE LAS FIESTAS DE ESTE AÑO 2017, HAN SIDO LOS GRANDES DEPORTISTAS, DIANA DEL SER Y CARLOS BAEZA, QUE HAN INAUGURADO LAS FIESTAS CON SU PREGÓN Y LOS 5 QUINTOS DE ESTE AÑO, YA QUE NO HAY NINGUNA MUJER QUE PUDIERA HACER DE REINA, POR LO QUE HAN SIDO 5 LOS REYES. 



AQUÍ TENEIS UNA VARIADA GALERÍA DE FOTOS DE ESE DÍA. ESPERO QUE DISFRUTÉIS. 

















































jueves, 21 de septiembre de 2017

PEQUEÑO RESUMEN DE LAS FIESTAS 2017


Ángel Fraile

Con el lunes de patatas, finalizaron las fiestas de Vallelado de este año. Yo también opino que han sido unas fiestas que nos dejan un buen sabor de boca.  La participación ha sido importante en la mayoría de eventos que se han celebrado, tanto en la Semana Cultural como en los distintos festejos de las propias fiestas. Es verdad que los toros forman parte muy importante de estas fiestas y que reúnen a multitud de vecinos forasteros, amigos y allegados. Tanto los encierros por el campo como por las calles han estado muy concurridos, así como los dos festejos que se han celebrado en la plaza de toros el sábado 16 y el domingo 17. El festival de cortes del sábado llenó casi la plaza. Los valientes cortadores, algunos de los mejores a nivel nacional, hicieron disfrutar a todos los aficionados. Entre estos cortadores, estaba Javier Manso "Balotelli", con raíces en Vallelado, y que es uno de los mejores en este peligroso y vistoso arte. Javier Manso, compartió el primer premio de la tarde del sábado junto con el campeón nacional actual "Use", de la Seca, haciendo vibrar a la plaza con sus cortes y saltos. El festejo del domingo, incluía cortes de varios recortadores de la zona, muy jóvenes, y de dos recortadoras venidas de Castellón que también nos hicieron disfrutar. 
En cuanto a otras actividades no relacionadas con toros, podemos destacar, el pregón del día 14 a cargo de los dos deportistas y campeones Carlos Baeza y Diana del Ser desde el balcón del ayuntamiento.  
Este año no hubo reina que pudiera representar a la juventud. En su lugar hicieron las veces los 5 reyes: Juan, Cristian, Elton, Jaime y Abel. La comitiva, acompañada de la charanga "Noche y día", del Ayuntamiento, reyes , peñas, y de grandes y pequeños recorrieron las calle  visitando alguna peñas donde se mataba la sed, unos con menos y otros con más ganas. 
El viernes 15 se celebró la fiesta de iglesia, "La exaltación de la Santa Cruz". La procesión hasta la antigua ermita, con música de dulzaina y tamboril dio paso a la misa presidida por las autoridades municipales y los quintos de este año. 
Posteriormente, en la plaza disfrutamos del tradicional refresco que da el Consistorio a todos los vecinos a base de limonada y bollos y pastas. Algunos de los presente se arrancaron por jotas con la pegadiza música de la dulzaina. 
El grupo de gigantes y cabezudos "La pinaza", de Iscar animo la mañana del sábado con sus dulzaineros y una gran cantidad de muñecos que cobraban vida y del que disfrutaron los más pequeños y los grandes, con una temperatura ideal. Tuvieron, este grupo, la deferencia de hacer un muñeco representado por una cabeza de ajo, expresamente para Vallelado.
Las mujeres de ASOMUVA, el domingo, después del encierro organizaban en la calle Las Mochas un gran tobogán de agua, realizado con hinchable para más seguridad y del que disfrutaron chicos y chicas. Un encierro ecológico infantil en la plaza de Modesto Fraile, entretuvo a padres y niños con toros, pero sin peligro, aunque con algún susto. Por supuesto que los todos eran de cartón por si nos visitan las autoridades al respecto.
Varias actividades más llenaron el programa festivo de este año del que nos queda un buen recuerdo hasta que lleguen las próximas fiestas del año venidero.
Solo me queda felicitar personalmente al Ayuntamiento y a todos los que de alguna manera han colaborado en estas actividades para que todos disfrutásemos.
Poco a poco, iremos colocando las imágenes  que un servidor ha realizado, una vez que estas estén clasificadas.


martes, 19 de septiembre de 2017

ENLACES A NOTICIAS PRENSA FIESTAS DE VALLELADO


http://www.elnortedecastilla.es/segovia/festejos-taurinos-protagonizan-20170917134601-nt.html  

http://www.elnortedecastilla.es/segovia/orgullosos-20170916134906-nt.html



BALANCE SEMANA CULTURAL Y FIESTAS DE VALLELADO (OPINIÓN PERSONAL)

Luzma Sanz Arranz

¡¡ VIVA VALLELADO !!

Una vez finalizada nuestra función, y después de hacer balance de ella, llego a la conclusión de que Vallelado es un pueblo grande, y como vecina, me siento con la necesidad de valorarlo, reconocerlo y agradecerlo.
Mi balance es muy positivo, contamos con asociaciones como ASOMUVA y A.C. LA TAHONA que no dejan de organizar actividades para todos los gustos y edades, un PREGÓN muy emotivo, de dos magníficos DEPORTISTAS VALLELADENSES, un CLUB DE PELOTA que a retomado de nuevo los clásicos partidos de pelota de los viernes por la tarde, un AYUNTAMIENTO que ha actualizado festejos y actividades, procurando dar gusto a todos, PEÑAS que se han unido buscando animar con una  charanga el vermú del sábado, BARES que de una forma u otra también se lo curran, y sinceramente, lo que mas me ha gustado, y de lo que mas satisfecha y orgullosa me siento, es de ver la cantidad de VECINOS y VISITANTES que han acudido a cada una de las actividades que se han organizado, no hay mejor forma de dar valor y gratitud a todo el trabajo que se hace..

¡FELICIDADES! 
¡GRACIAS! 
..Y SIGAMOS MANTENIÉNDOLO..

miércoles, 13 de septiembre de 2017

NOVEDADES EN LAS FIESTAS 2017



CRONICA DE LA MARCHA POR EL RÍO CEGA 2017 Y GALERÍA FOTOGRÁFICA

CRÓNICA MARCHA POR EL RÍO CEGA 2017  

Ángel

Una buena tarde para caminar, la del sábado 9 de septiembre. Nos concentramos como de costumbre en la Plaza Mayor, a la hora anunciada, 5 de la tarde. 37 valientes caminantes con ganas de caminar y pasar una buena tarde por las aguas el río Cega. 








Desde la plaza, enfilamos la Calle Las mochas y nos dirigimos hasta tomar la subida de la cañada del Calvario. Un fuerte desnivel, que como otras veces,  hizo que se nos acelerase el corazón. Lo bueno es que no hacía calor y la temperatura era muy agradable. Continuamos bajando por el sendero que conduce hasta el despoblado de Óvilo. Una pequeña parada para recordar donde estuvo en antiguo poblado de Óvilo. Aún hoy podemos ver algún resto del paredón que formo parte de los cimientos de la antigua iglesia, dedicada a Santa María. Carlos nos refrescó la memoria y nos recordó que el nombre de Óvilo es de origen visigodo, y quedó despoblado en los años 20 del siglo XVII, un siglo marcado por una gran crisis, como así se ha denominado en los libros de historia.

















Un poquito más adelante llegamos hasta el vado del río Cega, donde previo cambio de calzado, nos metimos directamente en el  cauce del río. El agua un poco fresquito, pero enseguida nos acostumbramos y comenzamos a bajar río abajo.  Poco a poco y con cuidado, ayudados por bastones para afianzarnos. El fondo del río con poca agua pero muy revuelto, por lo que  no era visible y había que caminar despacito para no tropezar. Algunas zonas eran arenosas, otras con piedra y resbaladiza greda, que a más de uno hizo que cayese al agua. La intención de la marcha no era la de coger liebres, pero algunos llegaron a coger hasta dos. Estas cosas surgen y al que no le toca hasta le resulta divertido; menos mal que hay un refrán que dice que la risa va por barrios. No fueron más que pequeños sustos que hicieron más entretenida la tarde. 














En la margen izquierda del río, escondido entre la maleza pudimos divisar un zorro que nos observaba escondido, pero no pudimos fotografiar. Algún que otro obstáculo nos toco salvar, como árboles caídos que cruzaban el río. Al final todos llegamos a la pesquera al cabo de un buen rato. La distancia aproximada desde el punto donde nos incorporamos al Cega hasta llegar a la pesquera son unos 2500 metros que se tardan casi dos horas en recorrer por el agua. En La Pesquera nos comimos el bocata, pues ya teníamos hambre. Sin mucha dilación, subimos directamente al pinar para continuar el viaje de regreso ya que empezaba a anochecer. Por toda la cañada del camino del molino, llegamos a Vallelado sobre las 9.30 de la tarde. 4 horas y media de marcha de las que disfrutamos todos, al menos esa es mi impresión, y creo que la de casi todos. Gracias a todos los participantes, y esperamos vernos el año que viene en la marcha número XXII.