viernes, 31 de enero de 2025

"EL BARRUELO", UN BARRIO MUY POPULAR

 "EL BARRUELO"

¡¡ Menudo barrio !!


Ángel Fraile 

    Como siempre, en estos casos, acudimos al diccionario para ver el significado de la palabra “barrio: Cada una de las partes en que se dividen los pueblos y ciudades o sus distritos. Barruelo significaria barrio pequeño. 

Uno de los barrios más populares, o nombrados en Vallelado, es “El Barruelo”. Se sitúa en la parte norte del casco urbano, junto al arroyo del Horcajo. Podíamos decir que está delimitado este barrio, por el final de la calle de la Fuente, calle de Burgos, comienzo del camino de San Cristóbal, camino de Valdeviloria, Travesía Eulogio Muñoz, el propio arroyo en su parte poniente, y calle Mariano Cruz Baeza.


Antigua casa de labor que perteneció a la orden de Los Jerónimos

Hasta mediados de los años 60 del siglo XX, en que se canaliza el arroyo, este dividía el barrio en dos partes, la parte norte y la parte sur, más cercana a la plaza, podíamos decir. El arroyo, que cruza el pueblo de oriente a poniente, era un problema para este pequeño barrio, y para todo el pueblo, pues sobre todo en verano originaba malos olores, lo que resultaba incomodo y hasta insalubre, pues allí desahogaba el agua de lluvia y otras aguas sucias de las viviendas, y cuando había tormentas, muy frecuentes por entonces, por lo que eran frecuentes las inundaciones.

    El arroyo se canalizó en dos fases. La primera, como ya he comentado a mediados de los 60 y la segunda se terminó en el año 1972, ambas en el mandato de Salustiano Cuéllar, como alcalde. 





    Es en el año 1963, cuando se dan los primeros pasos para dicha canalización… D. Salustiano Cuéllar, alcalde, pone de manifiesto… la necesidad de canalizar debidamente el arroyo que atraviesa el pueblo, ya que con motivo de tormentas se desborda, inundándose el pueblo, aparte de que, por la escasa corriente, se depositan inmundicias y animales domésticos muertos, por lo que resulta antihigiénico. La primera canalización, se hace junto con el asfaltado y acondicionamiento de la plaza del Barruelo, llamada oficialmente como Plaza de Eulogio Muñoz.  La obra tuvo un coste de 1.433.865,90 pts.

    En el Barruelo estuvo situada la casa de labor que los monjes jerónimos de la Armedilla tenían en Vallelado, para gestionar su extensa Hacienda, que consistía en muchas obradas de tierra y viñas. Existía esta gran casa que prácticamente ocupaba lo que hoy son varias casas particulares que van desde el camino de Valdeviloria a la calle de las Palomeras y la Travesía Eulogio Muñoz. Debido a las humedades que tenían en esta casa, los Jerónimos la venden y se trasladan a lo que hoy es La Casa Grande, al otro lado del pueblo, junto a la calle de las Mochas, donde el terreno es más sano. Este nuevo edificio se construyó en el siglo XVIII. Con la desamortización en el siglo XIX, la Casa de los Jerónimos, paso a manos particulares y posteriormente el ayuntamiento la compra al gran hacendado Eduardo Sáez de Rojas, para instalar allí el cuartel de la guardia civil en los años 20

    Antes de canalizarse el arroyo, existía un vado para poder cruzarle con carruajes y caballerías. Para el paso de personas había un pequeño puente de madera que se situaba en el centro de la plaza hacia lo que era la casa de Ricardo y Rosario aproximadamente, para ser más exactos. La canalización que se hizo consistía en dos bóvedas de un tamaño no muy grande, de no más de 70 cm, de luz  en cada arco, como podemos apreciar. En épocas normales el arroyo fluye normalmente, pero cuando hay tormentas importantes, no tiene capacidad y el agua rebosa por encima, por el medio de la calle. Así ocurrió en el verano de 2018, cuando se desbordó el arroyo como consecuencia de la gran tormenta que se originó a la altura de Torregutiérrez, y en la zona conocida como Gacesa, donde nace el arroyo del Horcajo, y donde van a parar varios barrancos y regatos, que parten desde la parte alta. La gran cantidad de agua que venía por el cauce inundó todo el Barruelo, llegando casi hasta la Plaza de Modesto Fraile, anegando garajes y bodegas hasta el frontón y arrastrando coches y contenedores que se encontraban en el camino. Curiosamente, en Vallelado ese día no cayó prácticamente una gota de agua De vez en cuando la naturaleza se revela, y poco podemos hacer ante ella.



    En esta gran plaza, se encontraba la antigua fuente y el pilón para abrevadero de los ganados, entonces muy numerosos. También estaban los lavaderos, con cubierta, donde se lavaba la ropa; Eran muy útiles cuando no había agua corriente en las viviendas. Se usaba todo el año, y más en invierno cuando no se podía ir a lavar al río Cega. A raíz de poner el agua corriente y los desagües en las casas, ya no era necesario ir a lavar a los lavaderos del Barruelo. 

 Esta amplia plaza, actualmente es utilizada para ciertos eventos, generalmente de tipo festivo, por ser muy grande, y con menos peligro que la plaza Mayor, donde la carretera que cruza el pueblo no deja de ser un gran inconveniente y en los días festivos.

    Han sido muchas las familias que han vivido en este barrio, y ahora viven sus descendientes, y todos se identifican con él, como los que viven en cualquier otro. 

    Por ello, en esta ocasión, dedico este pequeño artículo a todos los que nacieron y vivieron en este popular barrio, "El Barruelo", que cuando viene el aire cierzo, allí no paran ni las polillas. Se nota que está al norte, pero también el frío es bueno, pues conserva los jamones.


viernes, 24 de enero de 2025

ENRIQUE DE DIEGO VENCE EN LA VUELTA A LOS JARDINES DE LA GRANJA 2025

¡¡¡ ENHORABUENA CAMPEÓN !!! 

ENRIQUE DE DIEGO CAMPEÓN EN LA VUELTA

 A LOS JARDINES DE LA GRANJA 

HA FALLECIDO ANA MARÍA BAEZA BAEZA

    Acabamos de tener noticia del fallecimiento de  ANA MARÍA BAEZA BAEZA, ocurrido el día 23 de enero de 2025. Nos unimos al dolor de toda su familia, especialmente de sus hijos, nietos  y hermanas. Ana Mª era hija de MARTÍN BAEZA E ILUMINADA BAEZA, ambos ya fallecidos.  D.E.P.



jueves, 23 de enero de 2025

UNA PEQUEÑA, PERO GRANDE HISTORIA

     

Mariano de la Calle y un compañero

     Ángel Fraile

    Aunque la gran mayoría de las personas que leerán este pequeño artículo, no vivieron la Guerra Civil Española, sí que han tenido noticia de ella, de las consecuencias y del dolor que produjo, tanto a los de un bando, como a los del otro. Las guerras son guerras, y siempre hay un bando que queda por encima del otro, pero a nadie beneficia tanto sufrimiento, muerte y dolor.

    Afortunadamente estamos en otro tiempo, creo yo, y ya superamos esta etapa negra de la nuestra historia de España. No tengan ustedes miedo que no voy a hablar de la guerra, que yo tampoco la viví.

    Hasta en los más difíciles escenarios, siempre hay alguna historia conmovedora, que nos conmueve. Los jóvenes que fueron alistados para esta guerra, tuvieron que dejar a sus familias y marchar al frente, sin saber si volverían a sus pueblos y ciudades. Las zonas rurales se quedaron sin gente joven, y sin trabajadores y eso también fue un gran drama a todos los niveles. En Vallelado ocurrió lo mismo. Las familias de estos soldados quedaban inmersas en una profunda incertidumbre ante los hijos que marcharon al frente, pero la esperanza es lo último que se pierde. 

    Las profundas creencias religiosas también tenían su importancia, y en nuestra zona, había mucha devoción a la Virgen del Henar, un santuario conocido en toda la región, y que todos visitaban regularmente, sobre todo en los meses veraniegos y a mediados de septiembre, cuando se celebraba la gran romería en honor de la virgen, patrona a de toda la comarca y de los resineros. Esta devoción popular de los años de la Guerra Civil, era el consuelo de muchas familias que acudían para pedir que sus seres queridos, que estaban en el frente, volvieran sanos y salvos a casa, terminada la contienda. Recordamos la sala de exvotos, junto al camarín de la virgen, donde había, multitud o miles de objetos, como piernas y brazos de cera, y sobre todo muchas, muchas fotografías, que dejaban allí los devotos, cada uno pidiendo a la virgen su protección, o en acción de gracias. De Vallelado partieron para la guerra muchos soldados, algunos perdieron la vida y no regresaron, como ya conocemos. Podemos imaginar el dolor de aquellas familias cuando recibieran la triste noticia. Otros volvieron y pudieron contarlo, gracias a Dios. 


Mariano con su condecoración

    Expongo aquí uno de tantos ejemplos que hemos conocido. En este caso por la revista que publicaban los carmelitas del Santuario Mariano del Henar. Una revista, “La Hoja del Henar” que se publicaba regularmente, con noticias del santuario, y que tenía mucha aceptación en todos los pueblos que forman la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, cuya patrona sigue siendo la Virgen del Henar. Desgraciadamente ya no se publica, esta entrañable revista, porque los pocos frailes carmelitas que quedaban se hicieron mayores, y como no había relevo generacional, dejaron el santuario.   En el número 213 de dicha revista, que salió en septiembre de 1951, cuya portada podéis ver, se incluye un emotivo artículo, refiriéndose a una fotografía que había en la sala de los exvotos. La fotografía, que estaba identificada, era de dos soldados, que la habían enviado desde el frente, y había estado expuesta durante muchos años. La enviaron, para pedir a su virgen querida, que les protegiese. En ella aparece Mariano de la Calle Montero, con un compañero. En el mes de julio de 1936, pleno verano, cuando estalla la Guerra Civil Española, Mariano se encontraba segando en tierra Segovia, en el pueblo de Domingo García. Enseguida empezaron a reclutar jóvenes de los pueblos y ciudades para que fueran al frente. Afortunadamente, el amo para el que trabajaban anduvo despierto, y escondió a Mariano y los otros jóvenes que estaban trabajando con él, para que no se les llevaran. Llegada la noche, y con el miedo en el cuerpo, salieron cada uno para sus respectivos lugares de origen, Mariano caminó toda la noche hasta que llegó a Vallelado. No le sirvió de mucho porque a los pocos días reclutaron a los jóvenes de Vallelado y se les llevaron al frente. Mariano era el mayor de sus hermanos y el que estaba en edad de “servir a la Patria”, como entonces se decía, por lo que no tuvo alternativa. Terminada la guerra, pudo felizmente volver a casa, sano y salvo. En la fotografía adjunta, le podemos ver con la gorra militar, situado a la izquierda nuestra. Por detrás de la fotografía iban escritos los datos de estos dos jóvenes y del lugar que procedían, en este caso Vallelado. Aunque el artículo de la revista, que pongo al final, afirma que son dos hermanos segovianos, no sabemos si será un error, porque no identificamos al compañero de la derecha. Mariano de la Calle Montero contrajo matrimonio, con Conrada Miguel, y  viviendo en Madrid, donde trascurrió su vida después de terminar la guerra

    El articulista, un religioso carmelita del Henar, lo titula como” La Virgen de los soldados”, y es el siguiente 

LA VIRGEN DE LOS SOLDADOS

    Ya no caben más palabras en la foto. Pueblo, fecha y firmas. En cada letra un pedazo del corazón y en cada sílaba una descarga de afecto.

    Metida en un sobre que sale de la frente asustada del fragor de las bombas y disparos, llega a la tranquila mansión del Santuario de su virgen. Ellos llevan, como tantos otros, su estampa, esa estampa preciosa de la virgen y del pastorcillo metida en la cartera y esta en el bolsillo de la camisa muy pegada al corazón. Aprendieron a amarla demasiado niños para que puedan jamás olvidarla.

    Todavía parecen vivir aquellas horas últimas horas que les quedaban en el pueblo antes de salir para el cuartel con la incertidumbre e la vuelta. La madre llorosa, con llanto inconsolable, no deja de besarles. Y a cada beso estas palabras: ¡Sed buenos, hijos míos! ¡no os olvidéis de la virgen del Henar!

Descuida madre que la queremos mucho y no dejaremos de rezarla todos los días.

    ¡A! ¡Si! Que ella os librará de todos los peligros del alma y del cuerpo para que podáis volver a vuestra casa sanos y contentos. Ambos hermanos pudieron dar un abrazo a su madre, terminada la guerra”.

    Mi intención no es recordar aquellos desgraciados hechos, pues ya hace tiempo que pasamos página, sino contar esta pequeña y conmovedora historia, de un paisano nuestro que felizmente volvió a su pueblo, y además recordar a todos los que desgraciadamente no volvieron. Alguien dijo, que es necesario conocer nuestra historia para no repetir los mismos errores. Un bonito propósito, del que espero aprendamos, y que además se cumpla.



                   
Cruz de piedra realizada por Mariano

    Se incluye aquí una fotografía de una pequeña cruz de piedra, con un claro texto, que Mariano realizó en sus ratos libres, cuando estaban defendiendo el Cerro de los Ángeles en 1937. 

    Mi agradecimiento a Esperanza de la Calle, que amablemente me ha informado para poder realizar este artículo.


jueves, 16 de enero de 2025

Sorteo del pan entre los belenes del quiosco

   




  El pan junto con los embutidos, le ha tocado por sorteo, al belén de Carmen Gómez, que había cedido su hermana Conchi. 

    Mi enhorabuena y que disfruten de él, antes de que el pan se quede duro.

LLUVIAS RECOGIDAS EN VALLELADO EN 2024

 VALLELADO, PRECIPITACIONES TOTALES AÑO 2024


Ángel Fraile

    Comenzamos un año más, y es hora de hacer un pequeño resumen- comentario de la lluvia que ha caído en Vallelado durante el año 2024. Aclaramos una vez más, que son datos no oficiales. Los datos son los que me ha proporcionado Emiliano del Ser que año tras año recoge día a día las lluvias que el registra, y al que agradezco que los haya facilitado, para realizar este gráfico. A partir de ellos hago un pequeño comentario. 

    Se han recogido en total durante los doce meses, 505 litros por metro cuadrado. Consideramos que es un año bueno en cuanto a precipitaciones. Durante los 10 últimos años, la mitad de ellos, o sea 5, han superado los 500 litros. 

    El mes más lluvioso ha sido enero, y los días en que se ha recogido algo de lluvia, han sido 57. Lo meses de menor precipitación, como casi siempre, julio, agosto y el mes de diciembre, cosa rara en un mes que se supone que tiene que llover. 

    El día más lluvioso fue el 29 de junio, festividad de S. Pedro y S. Pablo, contabilizándose 36 litros.

    En el gráfico podéis ver claramente las diferencias de unos meses a otros.




domingo, 12 de enero de 2025

FALLECIDOS DURANTE EL AÑO 2024


 FALLECIDOS EN EL AÑO 2024


    Como cada comienzo del nuevo año, hacemos un pequeño recordatorio de algunos datos relevantes ocurridos en nuestro pueblo.  En este caso recordamos a los que han fallecido en 2024. Se recoge en este listado las personas que han fallecido y que vivían en Vallelado y otras de las que hemos tenido conocimiento, o que nos han pedido los familiares que las incluyamos, porque son nacidas en Vallelado, o tienen familia o relación aquí, aunque estén en ese momento viviendo fuera. 

    Pido disculpas si se me ha olvidado de alguna persona, de la que no tenga conocimiento. Con pasarme los datos, actualizamos el listado sin problema. 

1. Concepción del Ser Muñoz 03/01/2024 89 años

2. Julia Baeza de la Calle 02/02/2024 82 años

3. Jesús Cuéllar Sanz 18/02/2024 89 años

4. Josefina S. Miguel Zarzuela 26/02/2024 92 años

5. M. Ángel Ortega González 12/04/2024 61 años

6. Jesús Vicente Muñoz 21/06/2024 52 años

7. Cecilia Fraile Baeza 20/08/2024 74 años

8. Santiago Pascual González 25/08/2024 76 años

9. Mª Ángeles Baeza de la Calle21/09/2024 84 años

10. Benedicto Muñoz Fraile 05/10/2024 93 años

Nuestro recuerdo para  todos ellos, 

y  nuestro sentido pésame a todos sus familiares. D.E.P.


BELENES POPULARES EN EL QUIOSCO

 EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL QUIOSCO

    Durante sábado y domingo, días 11 y 12 de enero, han estado expuestos en el quiosco, una serie de belenes cedidos por personas de Vallelado, como ya habíamos anunciado. Los belenes han gustado y llamado la atención a los que han acudido a visitarlos. 

    Alguno de los expuestos era al menos de los años 30 del pasado siglo, y otros también antiguos. En la primera foto que os muestro aparece un gran pan u hogaza con el año 2025. Este pan se ha sorteado entre las personas que han dejado los belenes para la exposición. Además va acompañado dicho pan con unos embutidos para rellenar, que ya sabemos lo que dice el refrán…”No solo de pan vive el hombre”…también de embutido. 

    El pan junto con los embutidos, le ha tocado por sorteo, al belén de Carmen Gómez, que había cedido su hermana Conchi. Mi enhorabuena y que disfruten de él, antes de que el pan se quede duro.

    Por mi parte agradecer a Pili Lagunar que haya tenido esta bonita idea, para todos los que nos gustan estos nacimientos o Belenes, que nos transportan a la ilusión de nuestra infancia.

    Para los que nos hayan tenido oportunidad de acudir, y para los que han estado, os dejo estas fotos.

























































 


viernes, 10 de enero de 2025

EL CLUB DE PELOTA DE VALLELADO, VUELVE A PRIMERA

CLUB DE PELOTA DE NUEVO EN PRIMERA 

EXPOSICIÓN DE NACIMIENTOS (BELENES) POPULARES


     El próximo fin de semana, dias 11 y 12 de enero, tendremos la oportunidad de visitar en el local del Quiosco (antigua casa del secretario), una exposición de belenes, que amablemente han prestado  algunas personas de Vallelado, para que todos disfrutemos de ellos.

Podrás visitarlo en el horario habitual del quiosco.

"Acércate, que te llevarás una gran sorpresa"


miércoles, 8 de enero de 2025

SE INCENDIA UNA CHIMENEA EN VALLELADO

             Ángel Fraile

Sobre las diez de la mañana de hoy miércoles 8 de enero, se ha producido un pequeño incendio en una vivienda de Vallelado, en la calle Real de Abajo. Parece ser que ha sido un vecino cercano el que ha dado la voz de alarma, al ver que salía mucho humo por una chimenea, y también por una de las ventanas de una habitación de la casa. Eran sobre las 10 de la mañana. En el interior de la vivienda había una persona que no se había percatado de que algo anormal ocurría. Esta persona estaba un poco mareada como consecuencia del humo, pero enseguida ha sido trasladado al consultorio médico para ser atendido. La persona atendida parece que no estaba intoxicada de manera importante, aunque ha enviada al hospital de referencia, Hospital General de Segovia, para realizarle pruebas complementarias.

Se ha avisado inmediatamente, acudiendo una dotación de bomberos Iscar, que a lo largo de la mañana han tratado de pagar el incendio que se había producido por la chimenea. El problema mayor ha sido que el incendio ha afectado a una viga de madera de la casa, por lo que ha resultado más laborioso lograr apagarlo completamente.

Las viviendas contiguas no han sido afectadas, aunque una de ellas estaba muy cerca de la chimenea afectada. Gracia a Dios, todo ha quedado en un gran susto, aunque haya que lamentar daños materiales importantes. Debido a que el incendio se ha producido durante el día, la cosa no ha ido a más, ya que, si llega a ser durante la noche, y tratándose de una vivienda habitada, los daños hubieran sido mayores, así como las posibles consecuencias para la persona que vive allí.

También ha intervenido una pareja de la Guardia Civil, para regular el tráfico en la vía pública, dando paso alternativo a los vehículos, por una vía con mucho tráfico de camiones.









domingo, 5 de enero de 2025

RESUMEN DE LAS ENTRADAS MÁS VISTAS EN EL BLOG DE NOTICIAS, DURANTE 2024


         Ángel Fraile

    Hace ya unos años,  que tenemos el blog de noticias de Vallelado, que actualizo y pongo al día personalmente, y del cual cuando termina cada año, hago balance de las noticias más importantes, o mejor de las que han sido más vistas. 

    Aclaro que esta página o no es ninguna página oficial sino una página que un servidor lleva lo mejor posible, donde publico las noticias que surgen en nuestro pueblo y entorno, noticias de las que yo tengo conocimiento, pues seguramente habrá otras que no han sido publicadas por que no me han llegado. Gracias tambien a la colaboración a través de la publicidad de algunas empresas, vamos manteniendo esta ventana de actualidad.

    En primer lugar hago un balance de las 10 noticias más vistas o visitadas que he publicado, así como el número de entradas. 

    En total, durante los últimos 12 meses, hemos tenido 194.000 visitas, lo que supone una media de más de 16.000 al mes. Para un pueblo como Vallelado pienso que son bastantes, y es de suponer que es porque hay interés, lo cual agradezco. 

        Mis saludos a todos los que nos visitan, especialmente a los que se encuentran fuera, algunos muy lejos, a los cuales les sirve de información y de entretenimiento. Alguna persona me ha comentado en alguna ocasión, que lo primero que hace cuando enciende el móvil por las mañanas, es ver si hay alguna noticia nueva de Vallelado o nuestro entorno. Gracias de nuevo a todos.


194.000 HAN SIDO LAS VISITAS O ENTRADAS A LAS NOTICAS PUBLICADAS EN EL BLOG DE VALLELADO        DURANTE  2024


En el listado figuran las noticias con el titulo, la fecha en que se publicó, así como  el número de visitantes

En la parte inferior de cada una, está el enlace para poder verlas de nuevo,  solo con pulsar en el mismo


LAS 10 ENTRADAS MÁS VISTA, POR ORDEN DE MAYOR A MENOR SON:


HA FALLECIDO MIGUEL A. ORTEGA GONZÁLEZ

12 ABRIL 2024

2.456 VISITAS

valleladonet.blogspot.com/2024/04/ha-fallecido-miguel-ortega-gonzalez.html


PROGRAMA SEMANA CULTURAL Y FIESTAS 2024

1 SEP 2024

2.221 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/09/programa-semana-cultural-y-fiestas-2024.html


UNA BONITA Y JOVEN HISTORIA DE SOLIDARIDAD CON VALENCIA

7 NOV 2024

1.136 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/11/una-bonita-y-joven-historia-de.html


ACTUALIZACIÓN DE LA ENTRADA

 "RECORDANDO A D. RAFA".

14 NOV 2024

900 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/10/recordando-d-rafa.html


II RECITAL DE POESÍA, MÚSICA Y BAILE "VOCES DEL PUEBLO" (NUEVOS VIDEOS Y FOTOS AÑADIDOS 17 SEPTIEMBRE)

17 SEP 2024

899 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/09/ii-recital-de-poesia-musica-y-baile.html


SAN CRISTÓBAL CELEBRA CADA 4 DE DICIEMBRE LA FESTIVIDAD DE SANTA BÁRBARA, UNA TRADICIÓN MUY ANTIGUA

5 DIC 2024

789 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/12/san-cristobal-celebra-cada-4-de.html


LA MAQUETA Y ALGUNAS CURIOSIDADES DE LA ANTIGUA IGLESIA DE VALLELADO

3 DICI 2024

735 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/12/la-maqueta-y-algunas-curiosidades-de-la.html


ACLARACIÓN SOBRE EL RELATO PUBLICADO HACE UNOS DÍAS 29 DIC 2024

785 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/12/resultado-del-concurso-de-relatos.html


ENCENDIDO DE LUCES DE NAVIDAD EN VALLELADO

6 DICI 2024

680 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/11/encendido-de-luces-de-navidad-en.html


10ª

LAS FIESTAS DEL AÑO 1956 EN LA HEMEROTECA

23 NOV 2024

668 VISITAS

https://valleladonet.blogspot.com/2024/11/las-fiestas-del-ano-1956-en-la.html





jueves, 2 de enero de 2025

ÉXITO DEL MEMORIAL LUIS BAEZA CELEBRADO EN VALLELADO

MEMORIAL LUIS BAEZA 2024 

ALBA SANZ Y EDUARDO ESTEBAN REPITEN TRIUNFO EN LA SAN SILVESTRE CUELLARANA 2024

    Nuestra enhorabuena desde el blog de noticias de Vallelado, a ALBA SANZ, que repite triunfo en la  San Silvestre cuellarana un año más. Tambien nuestra felicitación a EDUARDO ESTEBAN de Mata de Cuéllar,  que vuelve a triunfar, y ya son varios años consecutivos logrando ser el primero. 

Pincha en el enlace inferior para ver la noticia de escuellar.es 

ALBA SANZ Y EDUARDO ESTEBAN

 GANADORES DE LA SAN SILVESTRE CUELLARANA 2024