FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR 2025
Ángel Fraile
Un año más, Vallelado ha celebrado la festividad de San Isidro Labrador, patrón de las gentes del campo. Por la mañana a las 12 la misa en honor del santo, y a continuación el tradicional refresco. Un buen rato de esparcimiento para todos, sean labradores o no.
A las 6 de la tarde la anunciada procesión. El día había amanecido lluvioso, y a primera hora de la mañana cayó un buen chaparrón, otro más, pues llevamos una buena temporada que no para de llover. Por lo tanto, este año no ha habido que pedir agua al santo madrileño, gracias a Dios.
Como decía, a las 6 de la tarde ha salido el santo con los mayordomos y el sacerdote D. Romanus, acompañados de no mucho público al principio. A la puerta el grupo de dulzaineros, como es costumbre, ha entonado en himno nacional antes de comenzar a caminar. A pocos metros por detrás de la iglesia la primera jota en honor de San Isidro. Pocos se han atrevido a ponerse al tronco, como antes se decía, para bailar. Tan solo Maru y Diego, que han estado un buen rato bailando como única pareja. Al volver la calle de Las Mochas y antes de llegar a las Cuatro Calles, se ha ido animando alguno más. Desde este cruce tomamos la calle del Moral, donde ya se ha ido haciendo la fila de danzantes, más larga, animando la procesión. Desde aquí la comitiva se ha dirigido por la calle del Almendrino para cruzar la carretera y enfilar la calle de la Mata. Sigue la procesión por la calle del Arroyo, hasta llegar a la plaza del Barruelo, llamada oficialmente calle de Eulogio Muñoz Vicente. Se sigue por la calle de la Fuente, que llega hasta la Plaza de Modesto Fraile. De nuevo se cruza la carretera para coger la calle de las Mochas y por detrás de la iglesia, o juego viejo, como era conocido antes, y llegar hasta la puerta principal de la misma.
Durante todo le recorrido, con un tiempo esplendido, aunque sin dejar de mirar a alguna amenazante nube que nos tenía pendiente.
Han sido muy numerosas las paradas para bailar a San Isidro. Al final podemos ver a muchos jóvenes de ambos sexos disfrutar con la música de la dulzaina. Hasta algún niño de muy corta edad, ha estado dando sus primeros pasos de baile, tratando de imitar a lo mayores y disfrutando de la música y hasta ponían maneras. El futuro parece que está asegurado con estos pequeños que algún ´día danzaran, al igual que ahora lo hacen sus padres y antes sus abuelos.
La ultima danza a la puerta de la iglesia ha sido muy numerosa como podemos ver en las imágenes. Como ya es costumbre esta ultima se ha ido alargando hasta que los dulzaineros ya no podían más. Se ha terminado con un gran aplauso de todo el público y un gran ¡Viva San Isidro!.
El santo en andas se ha colocado en el pórtico de la iglesia presidiendo la subasta de obsequios regalados por los diversos devotos. Antes de comenzar esta, D. Romanus para finalizar el acto religioso, dando gracias y rezando un padre nuestro.
Como en años anteriores la subasta ha estado a cargo de Miguel, ayudado por Taquio que ha expuesto cada uno de los regalos. Se han subastados dulces, tartas, un jamón, huevos de corral y vino, quesos y un cerdito.
La subasta de los distintos productos ha estado muy entretenida y disputada. Cuando ya estaba a punto de cerrarse la puja había otra mayor, y así por varias veces, hasta que se adjudicaba definitivamente el lote.
La mayor disputa ha estado en una cesta con un buen lote de dulces, pan y pastas, que ha alcanzado un precio de 250 €, después de una gran rife y rafe.
Como el tiempo era muy agradable nadie se ha movido hasta que no ha finalizado la subasta.
Se han recaudado en total 1045 € de los distintos productos, una buena cantidad.
Solo me queda desear a todos que el año que viene podamos seguir celebrado esta festividad en honor de todos los labradores, en honor de los presentes y aquellos que nos legaron sus tierras, sus tradiciones y costumbres.
¡ VIVA SAN ISIDRO LABRADOR !
En cuanto tenga ordenadas las fotografías las colocare en este blog de noticias para curiosidad y disfrute de todos.
Os dejo de momento un video de la procesión
VALLELADO- PROCESIÓN DE SAN ISIDRO 2025
GALERÍA FOTOGRÁFICA SAN ISIDRO 2025