martes, 20 de mayo de 2025

PAELLA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER 2025

      

       Ángel Fraile

    Ya son varios años, los que Vallelado lleva colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer, con una comida solidaria que organiza el Ayuntamiento. 

    El domingo 18 de mayo, como estaba anunciado, se ha celebrado esta comida, a la que acuden vecinos, familiares y amigos, muchos venidos de fuera. El lugar para estos eventos la amplia Plaza del Barruelo.

    El tiempo ha sido muy agradable, a un poco veces calor, por lo que ya desde por la mañana temprano la gente ha ido llevando sus mesas, buscando la sombra, pues la previsión era de unos 26 grados. 

    Los tiques para la paella han sido vendidos en tiendas, bares y en el propio Ayuntamiento. Según los datos que me ha proporcionado Ángel, el alcalde, se han vendido unos 500 tiques.

    El precio de cada tique, 10 €, que daba derecho a una buena ración de paella, agua, pan y un rico postre. De estos 10 €, 2 iban destinados para colaborar con la Asociación contra el Cáncer.

    Por lo tanto, se han recaudado 1000 € para esta buena causa. 

    A las 14:30 ya estaban preparadas 9 paelleras, que reposaban hasta ser servidas. A las 3 se ha empezado a servir la paella, formándose una larga cola a lo largo de la calle Arroyo. A esa hora ya teníamos hambre, pero la cola ha ido rápida, y hemos podido disfrutar de esta comida solidaria. El que más y el que menos, ha ido preparado de otras viandas y diversas bebidas, además de algunos dulces caseros. Algunos de estos dulces les hemos probado, y todos muy buenos. Para rematar, Mari Tere, la del Chato, nos ha ofrecido unos espectaculares bollos caseros de azúcar, que nos ha recordado, al menos a mí, los que hacía mi madre María, hace ya muchos años. En casi todas las casas había horno y se hacían estos dulces totalmente naturales y caseros. Hoy por un momento, estos sabores me han trasladado a mi infancia. 

    Os dejo algunas imágenes que he tomado para el recuerdo de esta solidaria comida, que todos hemos disfrutado y compartido.

 Nos vemos el año que viene, con este bonito propósito.






































lunes, 19 de mayo de 2025

GANADORES DEL TORNEO OTOÑO INVIERNO, DE PETANCA

 El día 11 de mayo, domingo, se celebró la final del torneo OTOÑO-INVIERNO de petanca. Estos son los ganadores de dicho campeonato.  Gracias de nuevo a Laura por compartir la foto en este blog de noticias.








domingo, 18 de mayo de 2025

GANADORES DE LA FINAL DE PETANCA TORNEO DE SAN ISIDRO

    Esta tarde, despues de la paella, se ha celebrado la final de petanca, del torneo de San Isidro, el parque de arriba, junto a la antigua ermita.

     Agradezco a Laura del Ser, que nos haya enviado la foto de los ganadores y finalistas. Este nuevo juego en Vallelado, va tomando un gran auge entre los muchos aficionados que van surgiendo año tras año.

¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS!


 

viernes, 16 de mayo de 2025

PROCESIÓN DE SAN ISIDRO 2025

 FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR 2025


    Ángel Fraile

    Un año más, Vallelado ha celebrado la festividad de San Isidro Labrador, patrón de las gentes del campo. Por la mañana a las 12  la misa en honor del santo, y a continuación el tradicional refresco. Un buen rato de esparcimiento para todos, sean labradores o no.

    A las 6 de la tarde la anunciada procesión. El día había amanecido lluvioso, y a primera hora de la mañana cayó un buen chaparrón, otro más, pues llevamos una buena temporada que no para de llover. Por lo tanto, este año no ha habido que pedir agua al santo madrileño, gracias a Dios.

    Como decía, a las 6 de la tarde ha salido el santo con los mayordomos y el sacerdote D. Romanus, acompañados de no mucho público al principio. A la puerta el grupo de dulzaineros, como es costumbre, ha entonado en himno nacional antes de comenzar a caminar. A pocos metros por detrás de la iglesia la primera jota en honor de San Isidro. Pocos se han atrevido a ponerse al tronco, como antes se decía, para bailar. Tan solo Maru y Diego, que han estado un buen rato bailando como única pareja. Al volver la calle de Las Mochas y antes de llegar a las Cuatro Calles, se ha ido animando alguno más. Desde este cruce tomamos la calle del Moral, donde ya se ha ido haciendo la fila de danzantes, más larga, animando la procesión. Desde aquí la comitiva se ha dirigido por la calle del Almendrino para cruzar la carretera y enfilar la calle de la Mata. Sigue la procesión por la calle del Arroyo, hasta llegar a la plaza del Barruelo, llamada oficialmente calle de Eulogio Muñoz Vicente. Se sigue por la calle de la Fuente, que llega hasta la Plaza de Modesto Fraile. De nuevo se cruza la carretera para coger la calle de las Mochas y por detrás de la iglesia, o juego viejo, como era conocido antes, y llegar hasta la puerta principal de la misma. 

    Durante todo le recorrido, con un tiempo esplendido, aunque sin dejar de mirar a alguna amenazante nube que nos tenía pendiente. 

    Han sido muy numerosas las paradas para bailar a San Isidro. Al final podemos ver a muchos jóvenes de ambos sexos disfrutar con la música de la dulzaina. Hasta algún niño de muy corta edad, ha estado dando sus primeros pasos de baile, tratando de imitar a lo mayores y disfrutando de la música y hasta ponían maneras. El futuro parece que está asegurado con estos pequeños que algún ´día danzaran, al igual que ahora lo hacen sus padres y antes sus abuelos.

    La ultima danza a la puerta de la iglesia ha sido muy numerosa como podemos ver en las imágenes. Como ya es costumbre esta ultima se ha ido alargando hasta que los dulzaineros ya no podían más. Se ha terminado con un gran aplauso de todo el público y un gran ¡Viva San Isidro!. 

    El santo en andas se ha colocado en el pórtico de la iglesia presidiendo la subasta de obsequios regalados por los diversos devotos. Antes de comenzar esta, D. Romanus para finalizar el acto religioso,  dando gracias y rezando un padre nuestro. 

    Como en años anteriores la subasta ha estado a cargo de Miguel, ayudado por Taquio que ha expuesto cada uno de los regalos. Se han subastados dulces, tartas, un jamón, huevos de corral y vino, quesos y un cerdito. 

    La subasta de los distintos productos ha estado muy entretenida y disputada. Cuando ya estaba a punto de cerrarse la puja había otra mayor, y así por varias veces, hasta que se adjudicaba definitivamente el lote.

    La mayor disputa ha estado en una cesta con un buen lote de dulces, pan y pastas, que ha alcanzado un precio de 250 €, después de una gran rife y rafe.  

    Como el tiempo era muy agradable nadie se ha movido hasta que no ha finalizado la subasta. 

    Se han recaudado en total 1045 € de los distintos productos, una buena cantidad.

    Solo me queda desear a todos que el año que viene podamos seguir celebrado esta festividad en honor de todos los labradores, en honor de los presentes y aquellos que nos legaron sus tierras, sus tradiciones y costumbres.

¡ VIVA SAN ISIDRO LABRADOR !

En cuanto tenga ordenadas las fotografías las colocare en este blog de noticias para curiosidad y disfrute de todos.

Os dejo de momento un video de la procesión

VALLELADO- PROCESIÓN DE SAN ISIDRO 2025

GALERÍA FOTOGRÁFICA SAN ISIDRO 2025