domingo, 11 de mayo de 2025

HOY 11DE MAYO, FINAL DE LA VI LIGA DE PETANCA

 Atentos a la final de petanca que tendrá lugar está tarde en el parque de arriba. Entrada libre. Buena suerte a los jugadores y suerte tambien con la lluvia. Que deje disfrutar de la tarde



miércoles, 7 de mayo de 2025

SEMBLANZA DEL RUBIO, UN HOMBRE BUENO ENTREGADO A LOS DEMÁS

 


Bonita y emotiva despedida que hicieron al RUBIO en su comunidad,
 cuando regresó a España

SEMBLANZA DE EULOGIO CUÉLLAR MUÑOZ (EL RUBIO)
UNA VIDA DE ENTREGA  LOS DEMÁS

        Ángel Fraile

    La vocación misionera o de entrega a los demás, surge muy tempranamente en Eulogio. Tan solo tenía 8-9 años estando en la escuela de Vallelado, parece que lo tiene muy claro, y junto a otros chavales, se preparan para ir al seminario. El sacerdote de Vallelado les prepara y da clases de latín.

    Hace el Servicio Militar en el regimiento de Segovia. Acabado dicho servicio, vuelve a surgir la idea de ser sacerdote o religioso  (idea, que según nos contó "El rubio" hace unos años,  nunca se había apartado de su pensamiento). 

    Por aquellos años estaba de sacerdote en Vallelado, D. José Martín, a quien consulta si con su edad podría entrar en el seminario. Consulta en el seminario de Burgos, donde acogían a vocaciones de las llamadas tardías, y le dicen que sería preferible que hiciera dos cursos de bachillerato.

    Se marcha a trabajar a Francia por mediación de una hermana que reside allí. Encuentra trabajo de soldador, le escriben los Misioneros Javerianos. Le impactó la frase del evangelio: "De que te sirve ganar el mundo, si pierdes tu alma". Su trabajo en Francia tiene una buena remuneración, pero se dice a si mismo, que como va a estar toda la vida, haciendo este trabajo tan monótono. ¿No será más útil yendo a África como misionero?

    Sin avisar a sus padres, deja su trabajo y se vuelve a Vitoria. Llega a la ciudad de Araya el 14 de enero, donde había un grupo de 6-8 jóvenes, entre ellos uno de Vallelado. Allí estuvo estudiando durante 3 años. A continuación, va a Madrid a hacer el noviciado en los Misioneros Javerianos de Parma. Estudia 3 años de filosofía en el seminario de Madrid y 4 años de Teología. En 1972, es ordenado sacerdote en Madrid y se queda en Pozuelo de Alarcón durante 4 años. 

    Sigue con su idea de cuando era un niño, que nunca se le fue de la mente, y pide ir a misiones. Le envían a Colombia, llegando el 18/10/1977. Siempre había querido ir a África, y se encuentra en Colombia con personas de raza negra, descendientes de esclavos africanos. Allí trabaja en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Buenaventura, que es el puerto más importante del Pacífico. Convive con gente sencilla, amable y buena. Pasa allí un año y vuelve a España dedicándose a la animación misionera durante 5 años. Pasados estos años no se encuentra agusto realizando esta labor, y vuelve a pedir que le envíen de nuevo a Buenaventura, pero a la parroquia de Cristo Redentor.

    En Buenaventura construye una nueva parroquia que se estaba necesitando y prepara catequistas, y construyen salones y escuelas para niños de 10 años.

    El nombre de pila, “Eulogio”, fue puesto por sus padres en honor a un tío suyo, hermano de su madre, que murió en la Guerra Civil, y que el Ayuntamiento de Vallelado le dedicó una plaza tras su muerte. La plaza que todos conocemos como “Barruelo”, lleva como nombre oficial “Plaza de Eulogio Muñoz Vicente”. 

    Esta costumbre de poner nombres de familiares fallecidos estaba muy extendida años atrás, tanto si estos familiares habían fallecido de forma trágica, como es el caso o por otras circunstancias. Tanto su familia como los vecinos siempre ha sido conocido como “El rubio”, por su piel clara y su pelo. 

    El Rubio, estuvo como misionero dedicado a los más débiles y necesitados, durante 45 años de su vida, en Colombia. Hace unos 3 años, tiene que volver a España, delicado de salud. La edad, las privaciones y los años en su misión, hicieron mella en él, y ya no podía atender a la comunidad, por lo que con una gran pena, volvió a la Casa de los Misioneros Javerianos en Madrid, con sus compañeros, dejando a los suyos con los que había convivido tantos y tantos años. Su salud se va debilitando más y más por lo que ingresa en la Residencia de Santa Teresa de Jornet. Allí ha permanecido hasta su fallecimiento.    

    Se da la circunstancia de que Eulogio había estado en Vallelado hacía muy pocos días con unos compañeros, visitando y compartiendo con su familia. Dios quiso que se despidiera de su familia personalmente en ese día, pues el 30 de abril de 2025, fallece de manera repentina.

Descanse en Paz, El Rubio,  un hombre bueno, 
que dedicó y entregó su vida a los más necesitados.

    Para conocimiento general, informamos que está previsto, según nos comunica la familia, que el día 9 de junio, se celebre una eucaristía en Vallelado. Traerán las cenizas de Eulogio y vendrán varios compañeros de su comunidad a celebrar esta eucaristía por su eterno descanso.



La comunidad de Buenaventura al Padre Eulogio

Exponemos la carta de los compañeros de Madrid con los que estuvo Eulogio visitando por ultima vez  a su familia en el puebloq que le vio nacer,  Vallelado. 

EULOGIO SE FUE SIN HACER RUIDO
ecosdelasabana@blogspot.com

SE FUE SIN HACER RUIDO Y DESPUÉS DE SALUDAR A LOS SUYOS
    Cada año durante los días posteriores a la pascua nos solemos reunir los compañeros para rezar un poco juntos, compartir lo que estamos haciendo y tener un pequeño momento de relax juntos. Este año se había programado, desde hace varios meses, ir a Vallelado, un pueblico de la provincia de Segovia más cerca de Valladolid que de Segovia. ¿Y por qué ir allí? Porque es el pueblo de nuestro compañero Eulogio Cuéllar Muñoz.
Nos pusimos en camino no muy temprano pues había que recoger a Eulogio en la residencia santa Teresa de Jornet, una residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Carabanchel Alto, en donde Eulogio se encontraba desde hace un par de años. En 2022 regresó de Colombia, en donde había estado unos 42 años, es decir casi toda su vida misionera, estaba muy cansado y empezaba a tener pérdidas de memoria que se fueron agudizando y que nos llevaron a buscar una residencia cerca de casa en donde pudiera ser atendido  y cuidado.
    Desde aquí quiero agradecer a las hermanas por la atención, cuidado, mimo y preocupación que ellas han tenido con nuestro hermano y con todos los que allí están viviendo.
Volviendo a la salida a Vallelado que hicimos el jueves 24 de abril, fue un día muy hermoso y un gran regalo que el Señor nos hizo. Llegamos hacia el mediodía y allí estaban tres de sus hermanas con varias sobrinas literalmente con las manos en la masa, haciendo un delicioso bacalao rebozado, una sopa de pescado maravillosa, un asado exquisito… y muchas cosas más. Dimos una vuelta por el pueblo, visitamos la antigua casa de los abuelos convertida en una bodega de cinco estrellas y tuvimos que probar los caldos que allí un sobrino de Eulogio prepara junto a su tío. Primero el tinto, luego el blanco y después… con problemas para volver a casa a comer.
La comida fue una gran reunión de familia con los 4 hermanos juntos, al rato vino la 5ª hermana,  muchos sobrinos y resobrinos, junto a nosotros los javerianos. No los conté pero estábamos cerca de 30 personas.
    Eulogio, acostumbrado a comer a la 1, estaba hambriento cuando nos pusimos a la mesa, y dio buena prueba de su apetito. Después de comer, acostumbrado a su horario y su rutina, quiso marcharse y así un coche regresó con él a Madrid, mientras que otros seguimos un poco con la visita del pueblo.
    No sabíamos que esa iba a ser la despedida de sus hermanas, sobrinos y el último saludo de su pueblo. Unos días después el miércoles 30 por la tarde el Señor se lo llevó durante la siesta.
Tenía 87 años, había nacido en unos años difíciles, en noviembre de 1937, durante la guerra. De joven fue a Francia, bajo la estela de una hermana que estaba allí, para trabajar. Ella allí sigue todavía, pero él después de estar trabajando sintió la fuerza de la vocación misionera que compartía con un amigo suyo de Vallelado y que lo llevó a conocer a los Misioneros Javerianos.
Es así como comenzó su camino de preparación a la misión el 13 de enero de 1964, primero en Araya, Vitoria y luego en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Fue en 1972 que hizo su consagración definitiva a la misión y ese mismo año fue ordenado sacerdote. Le pidieron el servicio de llevar la economía de la comunidad de teología durante 5 años y en 1977 fue destinado a Colombia, en donde estuvo toda su vida, excepto 4 años que le pidieron un servicio de animación misionera en Madrid.
    Casi todos sus años en Colombia los pasó en la ciudad de Buenaventura, primero en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, 12 años, y después en la parroquia de Cristo Redentor, 29 años. Fue muy querido de toda la gente porque no era un hombre de teorías, ni de libros sino de encuentros, visitas, cercanía y compasión. Es muy bonito ver el vídeo de despedida de la parroquia en 2022.
Damos gracias a Dios por la vida, la entrega, el servicio, la humildad y sencillez de nuestro hermano Eulogio. El jueves 1 nos reunimos en Madrid y lo acompañamos en su último viaje hacia la casa del Padre. Allí estuvieron sus hermanas, muchos de sus sobrinos, amigas religiosas de Madrid, amigos de los javerianos de la parroquia de la Puri, de la asociación Entretejiendo, del grupo de familias javerianas…
Creemos que el Señor lo habrá recibido con un abrazo y le habrá dicho: “Ven a mí, bendito de mi Padre; hereda el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, fui forastero y me hospedaste, estuve desnudo y me vestiste, enfermo y me visitaste, en la cárcel y viniste a verme”.


Añadimos estas fotos, que amablemente nos ha enviado su sobrina Cristina,  donde vemos al Rubio con su familia, una semana antes de fallecer, cuando estuvo en Vallelado.


 


lunes, 5 de mayo de 2025

HA FALLECIDO EN BARCELONA, AMELIA IGLESIAS DEL SER

    Ha fallecido en Barcelona, el día 4 de mayo de 2025, a los 83 años de edad, AMELIA IGLESIAS DEL SER. Nos unimos al dolor de toda su familia, especialmente de su esposo JESÚS VICENTE ARRANZ. 

    El velatorio  será  mañana 6 de mayo, en el tanatorio de Cuéllar, a partir de las 6 de la tarde. el funeral corpore insepulto por el alma de AMELIA será el 7 de mayo a las 11 de la mañana en la iglesia de Vallelado. D.E.P.



HA FALLECIDO EN VERGARA (GUIPUZCOA), FELIPE MUÑOZ ACEVES

    Ha fallecido en Vergara (Guipuzcoa), el día 5 de mayo de 2025, a los 91 años de edad, FELIPE MUÑOZ ACEVES (viudo de AMPARO VEGA, natural de Vallelado). 

    Felipe había nacido tambien en Vallelado, aunque llevaba ya muchos años viviendo en Vergara con toda su familia. Era hermano de JUSTINO, LUIS Y FELICITA MUÑOZ ACEVES(+). Nuestro sentido pésame a sus hermanos y demás familiares.  El velatorio por el eterno descanso de Felipe es en Vergara, hasta mañana martes 6 de mayo, que será el funeral corpore insepulto en la iglesia de Santa Marína de Vergara. D. E.P. 



sábado, 3 de mayo de 2025

EL RUBIO, UNA VIDA ENTREGADA AL SERVICIO DE DIOS

    Jose Luis González Lagunar

    Conocido el desenlace de la vida del Padre Eulogio Cuéllar Muñoz, sacerdote, comboniano, unimos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y el consuelo que nos da la fe, para todos sus seres queridos y su comunidad. Bendiciones.

    Orando y reflexionando con esta frase del propio Eulogio:  si falta el encuentro personal con el Señor, falta un principio básico de la vida religiosa. (11-02-2015 entrevista). Como no recordar y traer a la memoria esa bandera blanca que se alzó en la iglesia como símbolo de  la inmensa alegría y gozo que experimento tras su ordenación en su canto de la primera misa en Vallelado, su parroquia natal en la que pude participar y participé como monaguillo, junto con Don Serafín,  párroco. Unidos de la amistad y la fe. Bendiciones para tod@s.

jueves, 1 de mayo de 2025

HA FALLECIDO EULOGIO CUÉLLAR MUÑOZ (EL RUBIO)

     Ha fallecido en Madrid, el día 30 de abril de 2025, EULOGIO CUÉLLAR MUÑOZ,  a los 87 años de edad. El funeral corpore insepulto por el descanso de EULOGIO, es esta tarde en Madrid a las 5 de la tarde. Mañana 2 de mayo será incinerado en Madrid, y las cenizas serán llevadas  a su pueblo natal, Vallelado, al panteón familiar donde descansan sus padres.

    LA MISA POR EL DESCANSO DEL ALMA DE EULOGIO SERÁ MAÑANA 2 DE MAYO  A LAS 10 DE LA MAÑANA EN LA IGLESIA DE VALLELADO. D. E, P. 

    Desde esta página de noticias queremos expresar nuestro sentido pésame todas sus hermanas sobrinos, y demás familiares. D.E.P.

domingo, 27 de abril de 2025

CLÁSICA DE LA CHULETA 2025, A SU PASO POR VALLELADO

 CLÁSICA LA CHULETA 2025 

A SU PASO POR VALLELADO

Ángel

    Un año más, unos días antes de la feria, Cuéllar celebra la carrera ciclista más popular y conocida de toda la comarca. La “CLÁSICA LA CHULETA”. Hoy domingo 27 de abril ha sido la fecha escogida El tiempo ha sido primaveral, con una temperatura muy agradable. El recorrido, de unos 165 km aproximadamente, parte de la villa y se encamina en dirección al castillo para continuar por la antigua carretera Riaza-Toro, pasando por TORREGUTIÉRREZ, SAN CRISTÓBAL DE CUÉLLAR, y VALLELADO, para dirigirse posteriormente en dirección a CHAÑE, ARROYO DE CUÉLLAR y nuevamente a CUÉLLAR. 

    Este es el circuito marcado para la carrera, con 5 vueltas al mismo hasta llegar a la meta de Cuéllar. 

    La salida de Cuéllar se ha realizado a las 10 de la mañana, y en poco más de 3 horas los corredores han llegado a la meta, después de realizar las 5 vueltas marcadas. La velocidad media ha sido de más de 40 km/hora, ya que el recorrido es bastante llano, a excepción de la subida desde la parte baja de Cuéllar hasta el castillo.

    Sobre las 13 horas han pasado en su quinta vuelta por Vallelado, donde muchas personas estaban pendientes de ver y aplaudir a estos jóvenes y esforzados deportistas. 

    Os pongo este pequeño video para los que no han podido estar en vivo y en directo. 


CLÁSICA LA CHULETA 2025