Blog de noticias Vallelado.net
Nueva sección de Vallelado.net en la que iremos colocando las noticias y los comentarios que nos enviéis.
miércoles, 2 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
HA FALLECIDO EN VALLADOLID JUAN GUTIERREZ DE LA CALLE
Ha fallecido en Valladolid, el día 31 de marzo de 2025, a los 90 años de edad, JUAN GUTIÉRREZ DE LA CALLE.
Nos unimos al dolor de su familia, especialmente de su esposa Mª LUISA CONCEJO PINTADO, De su hijo DIEGO GUTIÉRREZ CONCEJO. De su hija política CRISTINA SASTRE SERRANO. De su hermano PABLO GUTIÉRREZ DE LA CALLE. Y de todos sus familiares. D.E.P.
viernes, 28 de marzo de 2025
FATÍDICO MES DE MARZO DE 2005
CURIOSA FATALIDAD DE HACE 20 AÑOS
Dice un viejo refrán, que las desgracias casi nunca vienen solas, y a veces tristemente se cumple este adagio, para nuestra desgracia. Voy a comentar un hecho ocurrido hace 20 años, relativo al mes de marzo del año 2005, que muchos seguro que recordarán.
En ese mes de marzo de 2005, se produjeron en Vallelado 5 fallecimientos, todo un fatal récord. El primer fallecido se produjo a poco de comenzar el mes, y fue el de Luis Mariano Soto. Más adelante, y coincidiendo el mismo día, fallecieron, Máximo Iglesias y Leonisa Sanz, celebrándose los dos funerales conjuntamente. No quedó ahí la cosa pues antes de finalizar marzo falleció José Gómez y sin terminar el mes Adolfo Cuéllar.
Quedó este mes, grabado en la memoria de familiares y de todos los vecinos, durante mucho tiempo, pues no ocurría desde hacía muchos años, algo similar.
Un hecho de mayor magnitud, pero por motivos muy diferentes, sucedió en el año 1918, durante la pandemia de gripe. Fallecieron en Vallelado, por esta epidemia un total de 28 personas, y prácticamente en el corto espacio del mes de octubre. Del total de fallecidos 9 eran niños. Llegaron a fallecer en un solo día 5 personas. Imaginamos el miedo y la angustia de todo el pueblo, sin saber quién podía ser el siguiente de la lista. Cuando alguien fallecía, al igual que hoy, las campanas de la iglesia lo anunciaban. Entonces, por la alta tasa de muertes, decidieron no tocar las campanas para anunciar más muertes, para no alarmar más a la población. Podemos mínimamente ponernos, en la piel de los que entonces vivieron este calvario.
En 2005 fallecieron en Vallelado 20 personas.
En color azul y negrilla están los fallecidos en el mes de marzo
Tomás Núñez Rico
Luis Mariano Soto Muñoz
Máximo Iglesias Muñoz
Leonisa Sanz del Ser
José Gómez Fraile
Adolfo Cuellar Cuéllar
Juan Antón Alonso
Cipriana Aceves Cuéllar
Marcos Velasco Gómez
Martín Baeza Aranda
Emiliana González Pascual
José Arranz Llorente
María del Ser Gómez
Sofía del Ser Aceves
José Lagunar Arranz
Emiliana González Sacristán
Esperanza de la Calle Montero
Julia de la Calle Muñoz
Teodosio de la Calle Pascual
Secundina Aceves Vargas
Ha fallecido TERESA LAGUNAR MUÑOZ
Ha fallecido en Iscar, el dia 28 de marzo de 2025, a los 84 años, TERESA LAGUNAR MUÑOZ.
Nuestro sentido pesame a su familia, especialmente a sus hijos MERCEDES Y MARCOS DE LA CALLE LAGUNAR. A sus hijos politicos, nietos, sobrinos y a todos sus familiares. D.E.P
miércoles, 26 de marzo de 2025
CARLOS BAEZA REVALIDA EL TITULO DE CAPEON DE ESPAÑA
Nos hacemos eco de la gran noticia que publica el diario segoviano.
ENHORABUENA UNA VEZ MAS CAMPEON
CARLOS BAEZA CAMPEON DE ESPAÑA UNA VEZ MAS
domingo, 23 de marzo de 2025
AGRADECIMIENTO DE LA FAMILIA DE PILAR MAROTO
Familia de Pilar Maroto
sábado, 22 de marzo de 2025
LA TRADICIÓN EN LOS PUEBLOS DE SEGOVIA. FOLCLORISTA IGNACIO SANZ
EL FOLCLORISTA IGNACIO SANZ
NOS HA TRASLADADO A NUESTRA NIÑEZ
Ángel
Como ya habíamos anunciado hace ya unos días en este blog de noticias, hoy sábado 22 de marzo, hemos tenido la suerte de tener entre nosotros al gran folclorista segoviano IGNACIO SANZ. ASOMUVA, con la colaboración del ayuntamiento de Vallelado habían organizado una charla sobre la tradición en los pueblos de Segovia. Una de las personas que más sabe de este tema es el escritor, ceramista e investigador Ignacio Sanz, natural de Lastras de Cuéllar.
La biblioteca de Vallelado repleta de público, aunque la tarde estaba desapacible, pues no dejaba de llover.
La presentación del acto ha corrido a cargo de Carmen, la maestra, que ha presentado a Ignacio, dando unas pinceladas de su larga trayectoria profesional, de escritor, ceramista y folclorista.
La charla, bajo mi punto de vista, muy entretenida y a la vez muy interesante, pues a todos, nos ha hecho recordar aquellos años cuando éramos unos niños.
Ha empezado hablando Ignacio, de la importancia de la tradición y de cómo a él le había influido su abuela, que le enseño gran cantidad de dichos, refranes, frases y juegos, como nuestros abuelos hacían con nosotros, sus nietos. Ha incidido en que es fundamental para que no perdamos ese hilo, y que enseñemos a nuestros hijos y nietos todo este repertorio que nos retrotrae a nuestra niñez. Entonces no había tantos entretenimientos técnicos, y casi todo se enseñaba de forma oral, de viva voz, y los niños estábamos ávidos por aprender cosas, a la vez que divertirnos. Nos ha relatado muchos juegos y dichos, retailas… con los que nos entreteníamos entonces en la calle y en casa, generalmente en la cocina, donde pasábamos gran parte de nuestro tiempo.
Toda esta tradición se ha ido trasmitiendo de forma oral, generalmente. Ahora casi todo esto está recogido en libros para que no se pierda. Ignacio Sanz tiene varios publicados, y entre otras cosas, también da charlas y conferencias en colegios y bibliotecas, como es nuestro caso.
Yo diría que hemos disfrutado con los relatos de este gran maestro de cuentos y tradiciones. Nos ha hecho sonreír y nos ha trasladado a nuestra niñez, por unos momentos.
Qué bonito. Gracias Ignacio.