Ángel Fraile
Desde hace pocos años, Vallelado tiene un entretenimiento más. En el parque de la Casa del médico, se ha construido una pista para jugar a la Petanca.
El juego de la Petanca no se conocía en Vallelado hasta entonces, pero la Asociación de mujeres, ASOMUVA tuvo la idea de promocionarlo, con una gran acogida desde el principio. Se da la circunstancia, de que es un juego indicado prácticamente para todas las edades, que no necesita un esfuerzo físico importante, por lo que pueden practicarlo indistintamente, hombres, mujeres, jóvenes y no tan jóvenes. Cualquiera que tenga ganas de aprender y disfrutar. Este es un juego colectivo, como otros, que además de ser saludables físicamente, tiene un componente social y de relación, que hace que sea muy indicado para socializar, cosa hoy muy importante cuando el contacto es demasiado virtual en muchas ocasiones.
En este caso concreto de Vallelado, como ya he comentado, ha hecho que muchas personas salgan de su casa y de su confort, como ahora se dice, para relacionarse y jugar, creándose entre los participantes, un buen rollo.
Diría yo, que la petanca está además proporcionado una gran labor social, tanto de participantes como de espectadores, cuando se disputa algún campeonato.
El ambiente es muy bueno y sano, y el espíritu competitivo también. Se da la circunstancia de que muchas personas, viviendo en el mismo pueblo, no tenían más relación que un “Hola” o “Adiós”, y aquí han podido hablar y charlar con esas personas con las que nos habíamos cruzado tantas veces, durante incluso años, y con las que nunca habíamos tenido oportunidad de charlar y conversar. Todo un acierto, esto de la Petanca.
Sirva este pequeño comentario para animar a aquellos que todavía no han dado el paso de iniciarse en el juego de la Petanca
Mi enhorabuena a todos los que hacen posible que se haya creado un buen ambiente en torno a este popular juego.