martes, 22 de julio de 2025

LA PETANCA DE VALLELADO. ¡¡ QUE BUEN ROLLO!!

     Ángel Fraile

    Desde hace pocos años, Vallelado tiene un entretenimiento más. En el parque de la Casa del médico, se ha construido una pista para jugar a la Petanca. 

    El juego de la Petanca no se conocía en Vallelado hasta entonces, pero la Asociación de mujeres, ASOMUVA tuvo la idea de promocionarlo, con una gran acogida desde el principio. Se da la circunstancia, de que es un juego indicado prácticamente para todas las edades, que no necesita un esfuerzo físico importante, por lo que pueden practicarlo indistintamente, hombres, mujeres, jóvenes y no tan jóvenes. Cualquiera que tenga ganas de aprender y disfrutar. Este es un juego colectivo, como otros, que además de ser saludables físicamente, tiene un componente social y de relación, que hace que sea muy indicado para socializar, cosa hoy muy importante cuando el contacto es demasiado virtual en muchas ocasiones.  

    En este caso concreto de Vallelado, como ya he comentado, ha hecho que muchas personas salgan de su casa y de su confort, como ahora se dice, para relacionarse y jugar, creándose entre los participantes, un buen rollo.

    Diría yo, que la petanca está además proporcionado una gran labor social, tanto de participantes como de espectadores, cuando se disputa algún campeonato. 

  El ambiente es muy bueno y sano, y el espíritu competitivo también. Se da la circunstancia de que muchas personas, viviendo en el mismo pueblo, no tenían más relación que un “Hola” o “Adiós”, y aquí han podido hablar y charlar con esas personas con las que nos habíamos cruzado tantas veces, durante incluso años, y con las que nunca habíamos tenido oportunidad de charlar y conversar. Todo un acierto, esto de la Petanca. 

    Sirva este pequeño comentario para animar a aquellos que todavía no han dado el paso de iniciarse en el juego de la Petanca

    Mi enhorabuena a todos los que hacen posible que se haya creado un buen ambiente en torno a este popular juego.







jueves, 17 de julio de 2025

YA SABEMOS QUIEN ESTÁ REALIZANDO EL MURAL DE LA CARRETERA DE LA VEGA, QUE NOS DA LA BIENVENIDA

 BIENVENIDOS A VALLELADO,

POR EL CAMINO DE LA VEGA

    Ángel

    La tarde del miércoles 16 de julio, pasando por el camino de la Vega, en el campo de futbol, me ha sorprendido que alguna persona u organismo, no se quien, HAN PUESTO EL RÓTULO QUE PODEIS VER EN LA FOTOGRAFÍA. Parece que está aún sin terminar, Al lado el escudo de Vallelado, un bonito dibujo. Me gustaría saber de quien ha sido la idea. Por cierto, me parece una bonita idea de BIENVENIDA. 

    Ya tenemos el rótulo de bienvenida a Vallelado, que nos recibe por la carretera, en la rotonda, entrando por la parte de Mata de Cuéllar. Ahora, otro por el camino de la Vega, junto al campo de futbol, que nos recibe cuando entramos desde la carretera de Cascón, viniendo de Valladolid. Solo queda poner otro, en la entrada del ESTE o Saliente, viniendo desde Cuéllar o S. Cristóbal. Así ya tendríamos cubiertas todas las entradas. 

    Lo digo un poco en sentido irónico, pero tampoco sería mala idea. Ahí lo dejo para quien corresponda. 

    Nos cuentan que es Pili Carmona, la que está realizando los murales que están en el campo de futbol de la Vega. Los materiales corren de cargo del ayuntamiento de Vallelado. 

    Un bonito mural. enhorabuena a los que han tenido la idea y a los que participan en su realización, si hay alguien más que Pili. 






miércoles, 16 de julio de 2025

ESTAMOS EN JULIO, CUANDO MADURAN LAS RICAS BREVAS

MES DE JULIO, TIEMPO DE BREVAS, QUE NO DE HIGOS


Ángel

    Ha llegado el mes de julio, y como no, también los calores del verano, que todos tratamos de evitar. Estamos en el mes más caluroso del, y las estadísticas lo dicen. Sin embargo, a partir de estos días podemos disfrutar de un fruto sabroso, como son las brevas. Las brevas son el primer fruto que da la higuera, y maduran a partir del mes de julio. 

    Más adelante, en septiembre, vendrán los higos, más dulces aún y más sabrosos. 

    Las brevas suelen ser de mayor tamaño que los higos, pero de un sabor algo menos dulce, ya que es el sol del verano el que hace que ese dulzor llegue al máximo.

    Para aquellos que quieran saber algo más, os digo que existen dos tipos de higueras, en cuanto al número de frutos que dan. Las higueras llamadas UNÍFERAS, son las que dan únicamente un fruto, los higos que maduran como hemos dicho al final del verano y comienzos del otoño. Las higueras que dan dos frutos reciben el nombre de BÍFERAS, dando un primer furo en esta época, las brevas, y en el mes de septiembre los sabrosos higos. Si os fijáis bien cuando tengáis a mano una higuera, podéis comprobar en estas últimas, las brevas, de gran tamaño, y además los higos que son como pequeños botones, que madurarán más adelante. 


    Se da la circunstancia de que muchos años las brevas se hielan y por eso no llegan a fructificar. Alguna vez, alguna persona me ha comentado que su higuera nunca ha dado brevas, y es porque es una higuera UNÍFERA.



Ricas brevas, listas para degustar

    Para aquellos que les haya gustado este pequeño comentario, ya sabemos lo que dice el refrán… "Nunca te acostarás, sin saber una cosa más". 

¡¡ Que no nos falte nunca la curiosidad, 

y las ganas de aprender cosas nuevas¡¡


domingo, 13 de julio de 2025

HA FALLECIDO EN SEGOVIA JESÚS LÁZARO ÁLVAREZ

 Ha fallecido en Segovia el día 13 de julio de 2025, a los 71 años de edad,  JESÚS LÁZARO ÁLVAREZ, hijo de Manuel y Carmen (farmacia de Vallelado). 

    Nos unimos al dolor de su familia, especialmente de su esposa M. CARMEN MUÑOZ GONZÁLEZ. De sus hijos LUIS JESÚS Y CARMEN MARÍA LÁZARO. De sus  hermanos MIGUEL, JOSE, MARI CARMEN Y PAQUITA. De sus hermanos políticos M. JESÚS, CARLOS Y ÁNGEL, CHARI. Y a todos sus sobrinos, primos  y demás familiares. D.E.P..







viernes, 11 de julio de 2025

VIDEOS GRUPOS PARTICIPANTES DEL FESTIVAL DEL AJO 2025

    Ángel Fraile

    Os presento aquí unos videos que grabé en el Festival del ajo de este año 2025. Están colgados también en YOUTUBE para el que quiere verlos.
 Pica en los enlaces inferiores
 


martes, 8 de julio de 2025

EL DÍA 28 DE JUNIO FALLECÍA EN MADRID AMPARO DE LA CALLE BAEZA

    El día 28 de junio de 2025, fallecía en Madrid, AMPARO DE LA CALLE BAEZA, nacida en Vallelado. Sus hermanas, todas  naturales de Vallelado, nos lo comunican para que lo incluyamos en este blog  noticias de Vallelado, y a las que desde aquí, les damos nuestro sentido pésame por el fallecimiento de su hermana Amparo. D.E.P.


    Hermanas de Amparo de la Calle:

    Vallelado 8 mayo 1941 – Madrid 28 junio 2025

    AMPARO DE LA CALLE BAEZA, hija de Martina Baeza Cuéllar y Sabiniano de la Calle Muñoz, sobrina del Ilustre Médico segoviano Mariano Cruz Baeza Cuéllar. Falleció en Madrid, el sábado 28 de junio de 2025, después de una vida plena y vocacional, desde la adolescencia, por ser misionera de la Congregación de las HH. Carmelitas de la Caridad, labor que realizó con mucha alegría, siempre positiva, adelante con proyectos e iniciativas universales, buscando la verdad y transmitiéndola a lo largo de su vida.

    Después de su experiencia y entrega religiosa, en distintas provincias de España, marchó de misionera a Perú, dónde realizó una labor importante, por distintos destinos y colegios, entregando su vida a difundir las ideas tanto de la fundadora de la Congregación, Joaquina de Vedruna, como la fé y prácticas cristianas.


lunes, 7 de julio de 2025

FESTIVAL FOLCLÓRICO DEL AJO 2025

FESTIVAL DEL AJO 2025

    Ángel Fraile

    El sábado 5 de julio se celebró en Vallelado, el “Festival Folclórico del ajo 2025”. Por la mañana misa en honor del Santo Tomás Apóstol y procesión posterior. 

    La tarde ha estado insegura y se temía que hubiera tormenta. Sin embargo, nada de esto se ha cumplido y a las 9:30 de la tarde la temperatura era bastante agradable para esta época.

    Han desfilado los grupos participantes en esta XXXVI edición del festival. Desde el frontón, han venido desfilando por la calle Arroyo hasta la plaza del Barruelo, los dos grupos invitados este año y el GRUPO DE DANZAS BIELDO, como anfitrión: 

    Los dos grupos que nos han visitado son: 

    Desde la comunidad gallega, LA ASOCIACIÓN CULTURAL XIADA, procedente de Pobra do Caramiñal (La Coruña).

    De más cerca el GRUPO DE MÚSICA Y DANZA LOS CHACHIPES, desde El Escorial (Madrid). 

    La plaza del Barruelo repleta de gente. Muchos acomodados en sus sillas y otra cantidad de personas importante, de pie por todo alrededor. Han sido muchos los venidos de fuera, familiares, amigos o gentes de los pueblos cercanos, que año tras año, vuelven a disfrutar de nuestra música y danzas, y de los grupos que nos visitan desde distintas partes de España 

    La presentación del festival ha corrido a cargo de Tomás Arranz, que también ha formado parte del grupo de Danzas Bieldo, y que ha recordado como fueron los comienzos de Bieldo. 

    El grupo va renovándose año tras año, incorporando personas jóvenes. Los más veteranos van dando paso a caras nuevas. La escuela infantil de Bieldo parece que, va calando en los pequeños, que un día formarán parte del grupo de mayores.  

    Saludamos desde este blog de noticias, a los participantes y a las personas venidas de otras comunidades. Esperamos que tengan un grato recuerdo de este encuentro. Aquí teneis algunas fotos de este XXVI, festival. Nuestro deseo es que se hayan llevado un grato recuerdo de Vallelado y del Festival del Ajo.