jueves, 18 de septiembre de 2025

VÍSPERA Y PREGÓN FIESTAS 2025

 VÍSPERA Y PREGÓN FIESTAS 2025


    Ángel Fraile

    Terminada la actuación de Sonia Fausto, el jueves 11, tocaba ir a cenar y prepararse para la recogida de las reinas y el posterior pregón. Este año, este bonito acto que significa el comienzo de las fiestas corría a cargo de Pilar  Carmona, todo un honor para un pregonero, proclamar las fiestas de su pueblo. 

    A las 10 de la noche todos reunidos en la plaza de Modesto Fraile, junto a los representantes municipales y Pili Carmona, la pregonera.   Allí también esperaban también los 6 quintos de este año vestidos elegantemente, como lo requería la ocasión. Estos llevaban 3 ramos de flores para entregar a las reinas: MARÍA GONZÁLEZ , HENAR VELASCO Y SANDRA ZARZUELA. 

    Bailando al ritmo de la animada charanga, la comitiva se dirigió por la calle de la Fuente, hasta la plaza del Barruelo, para recoger a MARÍA. A continuación, muy cerca, en la calle de de Viloria, recogieron a HENAR. No lejos de aquí por la calle Palomeras y travesía del Arroyo esperaba SANDRA. En cada una de las casas de las reinas, las familias, invitó a todos a limonada y bollos y pastas. Quiero destacar este año la gran cantidad de personas de todas las edades que han acudido a la recogida de las reinas. Yo no he conocido ningún año de tanta animación. Me alegra que este día de la víspera la gente se anime a salir a la calle para presenciar y acompañar en este acto tan importante en las fiestas de nuestro pueblo. Muchas personas comentaron, que era el año que más gente había acompañado. Desde la plaza del Barruelo volvimos por la calle La Fuente hasta la plaza Mayor. Allí también esperaba numeroso público esperando que desde el balcón del ayuntamiento y en presencia de los quintos y reinas, Pili pronunciara su pregón. Con mucha energía y con alegría Pilar proclamó aquello que había preparado con tanto cariño. 

    Fue un pregón emotivo y muy directo, pues Pilar agradeció y nombró a todas las personas y asociaciones que hacen que Vallelado esté vivo, y que trabajan y se esfuerzan, colaborando de forma a totalmente altruista para que el pueblo progrese.  

    Para todo el que lo desee, os dejo el texto del pregón, que amablemente me ha facilitado Pilar, para todos los que quieran leerlo de forma pausada. 

¡¡ Enhorabuena Pilar,

por el cariño que has puesto en tus palabras!!

    Finalizado el pregón, las reinas y quintos, junto con la pregonera, el ayuntamiento y amigos y familiares, se hizo la sesión oficial de fotos en el salón del Ayuntamiento. 

    Terminadas las fotos, todos nos dirigimos hasta la Casa Grande, donde en el salón multiusos uy en el patio se dio un refresco para todo el pueblo y visitantes.

PREGÓN DE LAS FIESTAS DE VALLELADO 2025

(Proclamado por Pili Carmona, 11 de septiembre de 2025)


    Queridos vecinos y vecinas de Vallelado, amigos que habéis venido de cerca o de lejos, y a todos los que hoy llenáis de alegría nuestras calles.

    Hoy me siento feliz, emocionada y agradecida. Ser la pregonera de estas fiestas es un honor enorme, y quiero compartirlo con todos vosotros.

    Este pregón es un homenaje a cada persona que hace que Vallelado tenga vida, ritmo y corazón. Porque un pueblo no lo hacen sus casas, ni sus calles. Un pueblo lo hace su gente. ¡Lo hacéis vosotros!

    Quiero empezar dando las gracias al ayuntamiento, al equipo que trabaja día tras día, para que el pueblo progrese. 

    Y en especial gracias, Ángel y Nuria, sois mis amigos desde que éramos adolescentes, gracias por vuestra entrega, por estar siempre al servicio del pueblo, incluso cuando otros descansan.

    Vuestra cercanía, disponibilidad y humor son ejemplo de cómo se puede liderar con humanidad.

    Felicidades a nuestras Reinas y a nuestros quintos. ¡Levantad los brazos que os vean y aplaudan!

    Este es vuestro año. Vividlo con intensidad, con risas, con amigos. 

    Y mi recuerdo, con mucho cariño, para mis quintos, la generación del 69 ¡Qué buen año!

    En Vallelado hay asociaciones que son puro motor. ASOMUVA, con sus iniciativas culturales y solidarias, la unión y el trabajo compartido cambian las cosas. Vosotras sois inspiración. ¡Viva ASOMUVA!

    La Tahona, con sus actividades y comidas populares nos recuerda lo bonito que es sentarse juntos a compartir mesa, conversación y alegría.

    ¡Qué importante es eso en un mundo que a veces corre demasiado! ¡Viva La TAHONA!

    Y nuestro grupo de jotas BIELDO, su rondalla y bailarines llevan el nombre de Vallelado con orgullo y alegría, allá donde van.

    Vosotros mantenéis vivas nuestras tradiciones, y las entregáis a las nuevas generaciones. ¡Viva BIELDO!

    Y para Ángel Fraile, nuestro cronista particular. Ángel, gracias por tu blog y tus fotografías, tus caminatas por los alrededores. Nos cuentas la historia de cada día. Tú haces que nada se pierda en el tiempo, y nos recuerdas que lo cotidiano también es extraordinario. ¡Viva ÁNGEL el pincha!

    El deporte también merece ovación. A los clubes de pelota, fútbol, tiro al plato, la petanca…a entrenadores, jugadores y aficionados. Vosotros dais ejemplo de esfuerzo, compañerismo y pasión. Y nos regaláis motivos para vibrar.

    Mención especial a nuestro orgullo: Carlos Baeza, campeón del mundo. ¡Carlos, representas hasta dónde se puede llegar cuando se lucha con constancia y sencillez! 

    Quiero agradecer de corazón a las maestras, maestros, profesoras, profesores, monitores y monitoras, de todas las actividades del año. Cuidáis de vuestros alumnos.  Y sobre todo de los más peques que son el futuro, y gracias a vosotros crecen en un entorno feliz, en paz, aprendiendo valores, compartiendo juegos y disfrutando de ser parte de un pueblo que los arropa. 

    Mención cariñosa a Sara, que, con su sonrisa, talento, vocación y energía, pone a bailar a todos y hace que los adultos se mantengan en forma con buen humor. ¡Grande SARA! 

    Y permitidme dar las gracias también a nuestra comunidad parroquial, y a nuestro sacerdote, que nos acompaña en los momentos importantes, que celebra con nosotros y también nos consuela cuando toca llorar.

    Un agradecimiento muy especial para quienes velan por nuestra salud y seguridad. Gracias al equipo del centro de salud, a la Guardia Civil y a los socorristas de la piscina. Vosotros estáis siempre al pie del cañón en la sombra muchas veces, para que todos podamos disfrutar tranquilos.

    Gracias igualmente a nuestras tiendas, a los bares, a las industrias, talleres, que cada día mantienen viva la economía del pueblo. Sois los héroes del día a día. Sois punto de encuentro, sois trabajo, sois servicio para todos.

    Y a los agricultores y ganaderos. Vosotros mantenéis la raíz de Vallelado, vosotros hacéis que nunca falte en nuestras mesas el fruto de la tierra y la fuerza del campo.

    Permitidme ahora algo personal. Este verano lo he pasado casi entero frente a la pared del campo de fútbol de La Vega, creando el mosaico de tapones de plástico. Y pintando los escudos. Un proyecto que me llenó de ilusión y que no hubiera sido posible sin vosotros.

    Gracias a Marta, por dejar impecable la pared y por tu ayuda incansable. Gracias a Eustaquio y a Japo, por vuestros saludos, vuestras sacas de tapones y vuestro ánimo diario.

    Gracias a mi amiga Conchi González, por tantas horas recortando tapones y charlando, haciendo el trabajo ligero. ¡Gracias Conchi!

    Gracias a Rober, presidente del Club de Fútbol, por cuidar con cariño del campo y por echarme una mano tantas veces para recoger. Y gracias, sobre todo, a mi familia, que me acompañó muchas noches clasificando tapones, llevándome agua y comida en los días de calor. Ese mural no es solo mío: es de todos vosotros.  Porque cada saludo, cada claxon, cada conversación en el camino de La Vega, me recordó que este pueblo es una familia.

    También llevo muy dentro el recuerdo de los abuelos y abuelas, a todos los que sembraron lo que hoy somos.

    A Mariano y Marciana los míos, sé que muchos los recordáis con cariño. Su casita blanca de los leones, con el estanque de peces, el huerto, forma parte de la memoria de Vallelado.

    Esos recuerdos son la prueba de que nuestra historia se construye juntos, generación tras generación, el valor del trabajo y la unión.

    Estoy orgullosa de nuestra gente, del talento, de su capacidad de colaborar y de su espíritu solidario.

Estas fiestas en honor a la Exaltación de la Santa Cruz son mucho más que unos días de diversión. Son el momento de reencontrarnos, abrazarnos, besarnos, de reír, de bailar, y de recordar que juntos somos más fuertes. Así que hoy os invito a vivirlas con alegría, y respeto. 

    Que cada canción se cante a grito pelado, que cada brindis celebre la vida. Que cada momento se quede en la memoria.

¡Como en Vallelado, en ningún lado, con una oreja a cada lado!

    Vallelado es la gente que lo hace grande. Y esa gente sois vosotros.

¡Vivan las peñas que animan la fiesta!

¡Viva Vallelado!

¡Y felices fiestas para todos!

Pili Carmona.

Aquí teneis una buena galería fotográfica de esa noche. Podeis descargar las fotos, si quereis conservarlas.