Páginas

lunes, 22 de septiembre de 2025

COMENTARIO Y GALERÍA FOTOGRÁFICA LUNES DE PATATAS 2025

 LUNES DE PATATAS 2025


Ángel Fraile

    El pasado lunes 15 de septiembre, se celebró junto al puente viejo, el conocido ya desde hace más de 35 años, como el “Lunes de Patatas”. Una jornada de relax y esparcimiento después de el ajetreo de las fiestas. 

    Antes de media mañana, ya están un gran grupo de personas, hombre y mujeres, pelando a mano las patatas, que luego se degustarán a partir de las 3 de la tarde. El lugar de trabajo, abajo junto al antiguo vado que cruzaba el río Cega de una orilla a otra. A la sombra de los pinos, se sientan los voluntarios para afanarse en esta laboriosa tarea. Otros, las cocinillas, o cocineros, para que no se ofendan, ya han puesto lumbre para calentar la gran perola, para cocinar previamente la carne de ternera. En esta ocasión cerca de 100 kg, aderezado con ajos, pimiento, salsa de tomate, y algo de pimienta para alegrar un poco el guiso. 

    Después de pelados los 400 kg de patatas, y bien lavadas, y una vez que la carne ha quedado tierna, se añaden los cubos de patatas. Se atiza un poco más hasta que rompan a cocer, y luego dando vueltas para que se cocinen bien, durante unos 45 minutos. Reposan unos minutos, y ya están listas para degustar, pues hay hambre. Se forma una larga cola, pero como podemos ver por las fotografías, enseguida se despachan, a todo el que acude. El precio, simbólico, es de 1€ la ración, que previamente, Antonio y Sagrario han vendido los tiques a los comensales. Para acompañar un buen trozo de pan. Ya arriba, en pleno pinar la gente ha dispuesto todo lo necesario, como mesas sillas, y mantel y cubiertos para disfrutar de las ricas patatas. Como nadie quiere quedarse con hambre, ligiamente, el que mas o el que menos, acompaña las patatas, con otras viandas, fruta y algún dulce, y después café, y hasta un chupito, si cuadra. 

    El tiempo ha sido muy bueno durante toda la jornada, y a veces había que cambiar la mesa para ir buscando un poquito de sombra, aunque el sol se podía soportar perfectamente. Una jornada de sana convivencia, como cada año. Después de comer, es casi obligado dar un paseíto hasta la Pesquera, o lo que queda de ella, pues como es conocido, la arrancaron sin que, a la CHD, les importásemos ni un pimiento. 

    Para nosotros, seguirá siendo la Pesquera, y por ello chicos y grandes acudimos hasta allí, para refrescarnos los pies y disfrutar de la arena de la pequeña playita. El acceso desde arriba del pinar hasta el mismo río tiene mucha pendiente por lo que hay que bajar y subir con cuidado. 

S    e me ocurre que podría hacerse un acceso más fácil con unas escaleras para bajar sin peligro. Seguramente que con la colaboración entre Medio Ambiente y el ayuntamiento, esta sería una tarea fácil, y sin un gran coste. Tan solo hace falta voluntad.  Pensad en lo que habrán gastado en derribar la presa. La propuesta está hecha, y ahora lo dicho.

    En resumen, una jornada, como todos los años, de convivencia para todos los que acudimos. Os dejo las fotos para recuerdo, y gracias a todos por la buena disposición para poder realizar esta galería fotográfica. podéis descargarlas para recuerdo, y como siempre sin ningún coste adicional; que más se puede pedir.

    Ya sé que teníais ganas de disfrutar de las imágenes, pero con tantos actos he estado un poco atareado, pero por fin han llegado.

Espero que os gusten y que el año que viene podamos seguir disfrutando de este ya consolidado lunes.